Mejorar el posicionamiento de nuestra web es una batalla con la que tenemos que luchar constantemente. Quedarnos atrás no es una opción, por eso el SEO forma parte de las estrategias de Marketing Digital. Pero, ¿sabes cómo posicionar en Redes Sociales? Hoy te doy algunas recomendaciones de cómo optimizar tu contenido con el Social Media Optimization o SMO.
Primero conoceremos la definición por Rohit Bhargava:
“Implementar cambios que optimicen un sitio web para que sea más fácil enlazar hacia él, ser más visible en búsquedas dentro e canales social media y aumentar la frecuencia con la que el contenido es incluido en post, podcast y Blgos…”.
Social Media Optimization es un conjunto de técnicas para posicionar a nuestra marca en canales sociales de una manera eficiente, y que busca aumentar nuestra visibilidad en esos canales. En sus orígenes el SMO igual que el SEO buscaba generar tráfico a un determinado sitio web, y aunque sigue siendo su principal función ahora también persigue otros objetivos como la construcción de marca o la difusión de contendeos en las redes sociales.
El término lo creó Rohit Bhargava, que en agosto de 2006 publicaba en su blog las cinco reglas de SMO.
5 reglas del SMO:
1. Facilitar al usuario que pueda compartir el contenido en redes sociales, e-mail, en blogs…
2. Distribuir el contenido en distintas redes sociales: Tuits en twitter, marcadores sociales, blogs, en foros…
3. Recompensar a quienes te ayuden a difundir el contenido.
4. Adaptar el contenido a otros formatos: presentaciones para slideshare, videos e infografías.
5. Fomentar el mashup. Permite a la gente que reelabore el contenido.